Video de una reciente protuberancia de gran tamaño y un flare.
Imágenes de la protuberancia en dos longitudes de onda(SDO)
Las imágenes se obtuvieron con Jhelioviewer

El IMF es una cantidad vectorial con tres componentes direccionales, dos de los cuales (Bx y By) se orientan en paralelo a la eclíptica. El tercer componente - Bz - es perpendicular a la eclíptica y es creado por las ondas y otras perturbaciones en el viento solar. Cuando el IMF y las líneas del campo geomagnético son opuestas orientadas o "antiparalelas" entre sí, pueden "unir" o "volverse a conectar", resultando en la transferencia de energía, masa y cantidad de movimiento del flujo del viento solar con fuerte acoplamiento a la magnetósfera. Los efectos más dramáticos en la magnetosfera se produce cuando el componente Bz está orientada hacia el sur.![]() |
| Cortesía |
Una tormenta geomagnética se está gestando en torno a polos de la Tierra tras el impacto de una EMC(*) en noviembre 23. Una segunda EMC está en camino, previsible para el 24 de noviembre. Pronosticadores de NOAA dicen que hay un 65% de probabilidad de que la segunda provocará fuertes tormentas en las latitudes altas.![]() |
| Cortesía SDO |
Hoy el hemisferio Norte
muestra dos concentraciones importantes, la 1618 al Este solar y la 1619 al
Oeste. Están en crecimiento lo que merece atención por
la posibilidad de actividad traducida a EMC, las nada simpáticas EMC. En
spaceweather prevén un 20% de probabilidad en el rango M. Hay otras expresiones
pero de menor rango e importancia en el hemisferio Sur. Estamos por entrar en el
mes de diciembre 2012 y en pocas semanas en el 2013, año previsto para los
máximos de este ciclo. Será un año muy llamativo y aprovechando el
aprovisionamiento de telescopios en manos de Secundaria, lanzar al estudiantado
al seguimiento permanente del astro. Será una experiencia trascendental. Seguir
con atención la página Web sol-uruguay-sol.blogspot.com que mantiene al día la
actividad del astro.| Cortesía SDO |