domingo, 24 de febrero de 2013
Reporte de observación visual de Antonio Bachi
Hora local 17:30, en TU 19:30.
Realmente me sorprendí por lo que vi, mejor dicho, por lo que no vi. Toda la
superficie del astro limpia, cero manchas, cero poros. En un período de máximo, que su superficie no tenga una mínima expresión de actividad no es
entendible, pero la realidad es tal. Ni bien se despejó, realice esta observación.
En un primer informe del día de hoy habrán visto que me dedique a comentar lo
que vi en Spaceweather ya que teníamos un nublado total. Todos los días se aprende
algo. Recalco en forma especial este mensaje, pues lo
amerita.
miércoles, 20 de febrero de 2013
martes, 12 de febrero de 2013
Reporte de observación visual de Antonio Bachi

sábado, 9 de febrero de 2013
Kanzelhölhe: un observatorio solar con historia.

Esta imagen donde se ve un avión pasando delante del Sol de un post anterior pertenece a ún obseratorio de Austria, que fue construido en la II Guerra Mundial , les dejamos la traducción hecha de la misma página del Observatorio de Kanzelhölhe.
![]() |
Observatorio de Kanzelhöhe |
En 1943 se iniciaron los trabajos de construcción y al poco tiempo comenzaron las observaciones con un equipo bastante moderno . También comenzaría la construcción de la tercera cúpula de observación en la parte superior de Gerlitzen, pero no se completaría antes del final de la guerra. En ese momento existían planes para construir una aldea entera en Kanzelhöhe con las casas del personal del observatorio. También un coronógrafo debería ampliar el equipo técnico. Pero por desgracia, el ejército soviético confiscó el equipo y se lo llevó con ellos. La instalación de suministro eléctrico y de líneas telefónicas permitieron que el desarrollo después de la guerra fuera mucho más fácil.
![]() |
Observatorio Kanzelhölhe (Wikipedia) |
Después de 2 ª Guerra Mundial el observatorio fue reorganizado y afiliado a la Universidad de Graz como un nuevo instituto. La concesión oficial fue en el año 1949 después de la fundación de la segunda república. Ingenieros del ejército real construyeron una segunda cúpula en la parte superior de Gerlitzen para observaciones de corona solar. Mientras tanto, todo el personal vivia en el observatorio mientras que el "Sonnenvilla" era construido y terminado en 1952. Hoy en día, Sonnenvilla es la casa de huéspedes del observatorio.
![]() |
Imagen del Sol tomada en Kanzelhöhe |
Traducido de la página web del mismo observatorio: "History of Kanzelhöhe Observatory"
Página web del Observatorio: Kanzelhölhe Observatory
miércoles, 6 de febrero de 2013
FLARE C9!!! Nuevas vistas en la alta fotósfera!!!!
El flare de ayer visto en los 160nm por la sonda de la NASA - SDO . En esta longitud de onda podemos ver la fotósfera alta y la zona de transición. Es impresionante la conexión con la mancha de AR 11667.
El flare fue pequeño pero igual de características impresionantes!!!
Con esto queremos decir que no tendrá repercusiones importantes en la Tierra
si bien las dos CME producidas entorno a este fenómeno llegaran a la Tierra en pocas horas sin ningún peligro. Seguramente producirá hermosas auroras boreales en el otro hemisferio.
Con esto queremos decir que no tendrá repercusiones importantes en la Tierra
si bien las dos CME producidas entorno a este fenómeno llegaran a la Tierra en pocas horas sin ningún peligro. Seguramente producirá hermosas auroras boreales en el otro hemisferio.
El video fue tomado con jhelioviewer.
martes, 5 de febrero de 2013
EL FLARE MÁS LA CME (SDO en 30.4nm)
Flare más CME tomada en la longitud de onda de los 30.4 nm por la Sonda SDO
Video tomado con Jhelioviewer
EL FLARE Y DESPUÉS.......
El flare vino inmediatamente asociado a una serie de filamentos tipo protuberancia y muy posiblemente una ejección de masa coronal que no hemos podido confirmar a través de Cactus del SOHO.
El video muestra parte del evento porque el final de este se viene produciendo en estos instantes mientras publicamos este material.
Mientras eran la 1:15 y se recibían las útimas imágenes en esta longitud de onda, las imágenes de Lasco no habían sido actualizadas al menos en "Sun Now" a partir de las 23:30.
El video muestra parte del evento porque el final de este se viene produciendo en estos instantes mientras publicamos este material.
Mientras eran la 1:15 y se recibían las útimas imágenes en esta longitud de onda, las imágenes de Lasco no habían sido actualizadas al menos en "Sun Now" a partir de las 23:30.
FLARE SOLAR TIPO C9 CERCANO A LAS 00:00 T.U. DE HOY
El siguiente video tomado por la SDO en los 13.1 nm
El siguiente es un gráfico que muestran el registro del Satélite Goes al recibir los rayos producidos por el flare donde se puede apreciar la hora del mismo.
Mostramos el evento por la grandiosidad del mismo, el flare ha sido de baja intensidad.
viernes, 1 de febrero de 2013
Nuevo video de la actividad del 31/01
....................................................
Cortesía NASA SDO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)